jueves, 23 de abril de 2009

ENSAYO

EL TELÉFONO




“El teléfono, objeto que fascinó a nuestros abuelos y que hoy parece tan familiar, es el resultado de muchos esfuerzos e invenciones para lograr que la voz humana se transmita a través de grandes distancias” (1)



El teléfono ha sido un instrumento que nos ha ahorrado mucho tiempo, ya que a través de él podemos entablar comunicaciones con otras personas sin necesidad de estar cerca de ellas, o sin tener que escribir una carta o un telegrama, como se hacía años atrás.


Aunque en un principio este hallazgo sólo pertenecía a grandes empresas y a gente de un alto nivel económico y social, con el correr de los años, pasó a formar parte de la vida de muchos, llegando en un comienzo a lugares públicos, donde se podían realizar llamadas (a través de una operadora que nos comunicaba con el destino y la persona elegida), y más tarde al hogar de los más adinerados.


En sus primeros pasos la telefonía era muy costosa pues los recursos que se utilizaban en aquella época eran escasos, pero al pasar el tiempo éstos se empezaron a fabricar cada vez más y a comercializarse, dando lugar a bajos precios, y logrando así que cada vez más individuos obtuvieran su propio teléfono móvil, llegando a ser este invento, el más extendido sobre la tierra.


Quién se iba a imaginar que aquel aparato que teníamos en casa para hacer y recibir llamadas se convertiría en un pequeño y delgado instrumento móvil, no sólo para comunicarnos , sino para enviar mensajes, escuchar música, jugar, ver videos e imágenes, tomar fotografías, navegar por Internet, chatear, ver televisión etc., y sobre todo para usar a cualquier hora, lugar, y fecha.


(1) http://sepiensa.org.mx/contenidos/2006/s-telefono/telefono-1.htm








En mi opinión, creo que el teléfono ha sido de gran ayuda y ha traído consigo grandes ventajas para la sociedad; ya que con él la comunicación se nos ha facilitado en un 99%; con éste logramos comunicarnos a grandes distancias en tan sólo un par de segundos, cosa que años atrás tomaba horas; pero como todo invento también ha traído desventajas, parece que nuestras vidas dependieran de este instrumento, pues sin éste no seríamos los mismos, también ha sido útil a la hora de presentar exámenes y hacer copia para muchos estudiantes, para dar lugar a malos entendidos, o por si fuera poco a interrumpir la privacidad y tranquilidad.



¿Cómo era el mundo sin teléfono celular?


Muchos de nuestros familiares vivieron esta época, pero ellos se las arreglaban como podían para poderse comunicar (telegramas, cartas, beepers, etc.), tal vez en aquellos años todo era diferente, todo era más tranquilo y sin tanto agite, sin preocupaciones, las noticias tarde o temprano llegarían, en fin, lo único que puedo saber es que mi generación creció con esta gran innovación, con este avance y que con el pasar de los años nos volvimos más “adictos” a éste y a todo lo que se refiere a tecnología; y aunque en un principio sólo tuviéramos el teléfono móvil por prestigio o simplemente por “chicanear”, hoy es un símbolo de progreso y desarrollo.



Me sorprende como el hombre ha podido lograr tales inventos, y como los ha perfeccionado a través de los años, y a lo que podrá lograrse por medio de tanta tecnología, que seguramente cada vez nos sorprenderá más y más, que al paso que vamos en unos cuantos años las máquinas nos manipularán, pues tendremos que depender en un 97% de ellas; parece que lo que se propuso años atrás el señor Martín Cooper (creador del teléfono celular) se hará realidad muy pronto, y es que el teléfono celular haga parte no sólo de nuestras vidas sino también de nuestro cuerpo, y éste incorporado a él como un chip, y que pueda detectar enfermedades.


Me parece de gran importancia dar relevancia a todos aquellos hombres que han trabajado noche y día realizando experimentos para lograr y llevar a cabo tales hallazgos, que tal vez nos han ayudado a un mejor vivir, pero así mismo nos han acostumbrado a una vida fácil, y sin dificultad alguna.

No hay comentarios: